"Labrar el Nombre" me decía mi padre, es el hecho de que la gente reconozca por tus acciones la calidad de ser humano que vas construyendo de ti.

El saber ayudar y pedir ayuda, marca un camino recorrido en la vida de alguien que aprende a ser digno, a ser humilde y a saber tomar decisiones con madurez.
Por eso creemos que no es casual que "Nemilistli" sea la palabra con la que se dice "Vida" y viene de la raíz del verbo caminar.
Caminar, Vivir o andar un camino forja criterios indispensables que se basan en la identidad cultural. Cada "Tlakatl" o "Persona" tiene un papel en lo individual que de manera consciente o inconsciente impacta y enriquece el rostro colectivo del pueblo.

Eso, es "Labrar el Nombre". Es que la gente reconozca que por tu trabajo con los demás y frente a los demás hace que te ganes un nombre, ya no serás el hijo de alguien, ahora eres tú. Con tu nombre y que eso hará que a tus hijos les enseñes a "Labrar su nombre".
Si a tu familia le enseñas estos principios y los sigues ejerciendo, demostrarás que tienes un nivel alto de compromiso, sensibilidad y conciencia, por lo tanto eres una persona con mejores características o cualidades para ser autoridad.
Esta formación no se da en la escuela formal, se da en las instancias de educación comunitaria.


Si tienes curiosidad y quieres aprender esto, te invitamos a sumarte en las diferentes comisiones para lograr la realización de In Makuilli Amoxilhuitl in Tonanyoltlahtol Xoxokotlan 2014.
Ven a aprender a "Labrar tu Nombre", nosotros ya lo estamos haciendo.
Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli
Estamos Reconstruyendo los Territorios Culturales . . . . ¡Y cada día somos más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario