Ye hualas Matlahtli Amoxilhuitl In Tonanyoltlahtol Xoxocotla Altepetl 2019
lunes, 4 de marzo de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
Nahui Amoxilhuitl in Tonanyoltlahtol Xoxokotlan 2013 Xihuitl

jueves, 17 de enero de 2013
Amoxtli Kosamalotlahtol Xoxokotlan 2013 Xihuitl
Bases:
Nahui.- Los documentos o archivos deben ser enviados en formato Word (extension .Doc) en letra Arial a 12 puntos y a 1.5 de interlineado.
FECHA LÍMITE PARA RECEPCIÓN DE ESCRITOS
14 de Febrero 2013.
jueves, 19 de julio de 2012
Foro Cultura 33 Segunda reunión plenaria Región Sur
El movimiento CULTURA 33 es un movimiento apartidista de gestores, promotores culturales, creadores artísticos.
En la ciudad de Cuautla el pasado 15 de Julio realizó la 1era Reunión Plenaria en la cuál, se acordó llevar a cabo una segunda plenaria el próximo 29 de julio, para acercarse a los promotores, gestores culturales y artistas que realizan actividades de Cultura en el Sur del Estado de Morelos.
Tras la reunión preparatoria realizada el día 18 de julio, se acordó que la sede será el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli ubicado en Prolongación 20 de Noviembre S/N en la comunidad de Xoxocotla, Morelos. Aproximadamente a 200 metros de la Carretera Alpuyeca - Jojutla rumbo a la Esc. Primaria Miahuaxochitl.
Los temas principales tratados en la Primera Plenaria de CULTURA 33 fueron:
1.- Atención efectiva y descentralización de bienes y servicios culturales para los 33 municipios del estado de Morelos.
2.- Fortalecimiento de acciones, programas, proyectos y propuestas de artistas, gestores, promotores y grupos culturales.
3.- Participación ciudadana e incidencia política en el desarrollo cultural.
4.- Propuestas para una Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Morelos.
Posteriormente se realizará la tercera plenaria en la región centro, con el fin de dar a conocer las propuestas generadas en las plenarias de de la Región Oriente y Sur, juntarlas con las de la región central y emitir un documento único en el cual se contengan los cuatro ejes propuestos por CULTURA 33 y las aportaciones que cada región incluya, para presentarlo a las nuevas autoridades y darle seguimiento.
sábado, 28 de abril de 2012
Descanse en paz † Dr. Juan Arturo León López, Prof. de la UAM Xochimilco

Nos encontramos en los caminos
a ratos juntos, a ratos en el pensamiento.
Por lo que nos compartimos, por los pasos, sueños, fes y esperanzas.
Nuestro corazón querido hermano, en todas esas semillitas te retoñará y te seguiremos encontrando.
Provocando e invocando que la lluvia llegue para reverdecer como en cada encuentro . . . porque nos gusta sabernos compañeros en la sana locura de quienes quieren vivir y hacer la vida con los demás.
Los que participamos del proyecto Yankuik Kuikamatilistli y Tsilinkalli Radio anhelamos para nuestro querido amigo† DR. Arturo Leon López un grande sol y un buen camino de regreso a los brazos maternales de quien nos pare y nos devora.
En cualquier momento nuestros pasos volveran a encontrarce. ¡Hasta entonces!
Un sincero agradecimiento a ti y a tú familia por su cariño y su apoyo.
Visitas de los alumnos del † Dr. Juan Arturo León López de la facultad de Antropología de la UAM Xochimilco al proyecto Yankuik Kuikamatilistli de Xoxocotla Morelos.